Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Santiago Bilinkis

Santiago Bilinkis

Emprendedor, tecnólogo y autor, Santiago Bilinkis fue el creador de empresas como Officenet y Restorando. Es autor de los libros Pasaje al futuro y Guía para sobrevivir al presente, y conduce su propio podcast, donde explora la tecnología, la ciencia y la vida cotidiana desde su perspectiva.

“La inteligencia artificial está transformando la creatividad humana. En esta conferencia, exploraremos cómo integrarla para potenciar nuestras habilidades y alcanzar nuevos objetivos, así como las oportunidades y desafíos de colaborar con la IA.”

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Dario Z

Dario Z

Darío Sztajnszrajber es licenciado en Filosofía y divulgador en medios de comunicación. Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía?, Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (tomo 1 y 2). Ha conducido los programas Mentira la verdad y Seguimos educando (Canal Encuentro), así como los programas de radio Lo intempestivo (Nacional Rock) y Demasiado humano (Futuröck).

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Fede Cuco

Fede Cuco

Con más de tres décadas de trayectoria en el mundo de la coctelería, Federico Cuco se ha consolidado como una figura destacada en la escena gastronómica de Argentina y a nivel internacional. Reconocido por su dedicación a la excelencia y su vocación de servicio, ha sido una fuente de inspiración para nuevas generaciones de bartenders.

Comprometido con la difusión de la cultura de la coctelería argentina, trabaja activamente para compartir su conocimiento con colegas y el público en general, promoviendo el valor de la coctelería como una expresión cultural y artística.

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Marcelo Bisignani

Marcelo Bisignani

Licenciado en Administración Hotelera por la Hotel Management School de Glion, Suiza (2000).

Con más de 20 años de experiencia en la industria hotelera, ha desarrollado su carrera en reconocidos establecimientos internacionales, especializándose en gestión operativa y estrategias de hospitalidad.

Desde 2011, se desempeña como gerente general de Pullman City Center Rosario, liderando la operación del hotel y consolidándolo como un referente en el sector. Su enfoque en la excelencia del servicio y la innovación lo ha llevado a impulsar experiencias de alta calidad para huéspedes y clientes corporativos.

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Cintia Del Mas

Cyn del Mas

Desde hace 18 años, Cynthia está al frente de @vulgariaagencia, la agencia de comunicación BTL que cofundó con la idea de hacer las cosas de manera diferente.

Licenciada en Publicidad por la Universidad del Salvador, su carrera siempre estuvo ligada a la comunicación no tradicional.

Cree en el poder de las buenas ideas para generar cambios reales. También en la hospitalidad como un valor clave: al final del día, tanto las marcas como las personas se definen por sus relaciones genuinas y por actuar con principios claros, creando experiencias que realmente importan.

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Ana Goti

Ana Goti

Nacida en Necochea, es licenciada en Turismo y máster en Dirección Hotelera por la Universidad de León. Complementó su formación en Cornell en el área financiera y de hotel management. Hace 15 años que se dedica a la dirección hotelera, formando parte de equipos en Villa Agripina en Roma, Gran Meliá Palacio de Isora y Palacio de los Duques en Madrid. Desde 2020, dirige Gran Meliá Iguazú.

Con más de dos décadas de experiencia en la industria hotelera y un perfil marcado por su capacidad de liderazgo en escenarios desafiantes, Ana Goti asumió la gerencia general del Meliá Iguazú en 2021. Reconocida por su visión estratégica, ha sido clave en la consolidación del hotel como un referente del turismo de lujo en una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Martin Guerra

Licenciado en Comunicación, especializado en Periodismo por la Universidad Nacional de Buenos Aires, su recorrido profesional lo llevó a pasar por distintos mundos dentro de la comunicación, sumando experiencia tanto en agencias como en el ámbito académico y en proyectos internacionales.

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Lucia Ploper

Lucia Ploper

Licenciada en Comunicación Social, cuenta con una trayectoria de casi 20 años en la industria automotriz. Su carrera comenzó en Fiat, donde se desempeñó como coordinadora de Comunicación Interna y Eventos durante siete años. En 2015, ingresó a Renault Argentina como jefa de Comunicación en la Fábrica Santa Isabel de Córdoba, y poco después fue promovida a gerenta de Comunicaciones de la marca.

Actualmente, se desempeña como gerenta de Publicidad y Marketing Digital de Renault Argentina.

Congreso Santa Hospitalidad 2025 - Servicios, turismo, hotelería, gastronomía y más. Disertante Juan B. Segonds

Juan B. Segonds

Conferencista internacional, emprendedor autodidacta y coach holístico, especializado en trabajo en equipo.

Fue coach holístico del equipo argentino ganador de la Copa Davis (2015-2016) y coordinador del programa “Valores” en el equipo de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis. También trabajó con las selecciones juveniles sub-17 y sub-15 junto a Pablo Aimar y Diego Placente.

Creador del taller Ambiente libre de quejas y de las experiencias de team building Entra un grupo, sale un equipo. Además, es autor de los libros Cómo transformar un grupo en un equipo y Vivir en equipo. Su conferencia TEDx “Sólo cambié mi actitud y todo cambió” supera las 6,7 millones de visualizaciones en YouTube, consolidándolo como una referencia en liderazgo y desarrollo de equipos.

Patricia Duran Vaca

En marzo de 1988, fundó la empresa operadora de turismo receptivo mayorista Cuenca del Plata, consolidándola como una de las compañías líderes de la región y del país en su segmento.

Se formó en la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) y, a lo largo de su carrera, ha complementado su formación con innumerables cursos y seminarios, manteniendo un firme compromiso con la capacitación continua.

Fomenta el desarrollo profesional y personal dentro de su empresa, impulsando programas de formación para sus colaboradores que abarcan desde habilidades personales hasta conocimientos específicos del sector.